Potenciar Redes

Diseño Metodológico y Facilitación de Diálogo Multiactoral Erth4All “Programa Nacional de Participación (NEP)”

Diseño Metodológico y Facilitación de Diálogo Multiactoral Erth4All “Programa Nacional de Participación (NEP)” 960 540 Alejandro Juancorena

Diseño Metodológico y Facilitación de Diálogo Multiactoral Erth4All “Programa Nacional de Participación (NEP)”

El Programa Nacional de Participación (NEP) es una iniciativa del Club de Roma Internacional y el Capítulo Argentino del Club de Roma, en alianza con la Fundación Alimentaris, orientada a adaptar al contexto nacional los postulados de la agenda global Earth4All y promover un cambio sistémico que combine bienestar humano con sostenibilidad planetaria.

En Argentina, Potenciar: Plataforma de Impacto Colectivo estuvo a cargo del diseño metodológico y facilitación del diálogo multiactor de la Sociedad Civil.

El proceso permitió construir de manera colaborativa un diagnóstico compartido de los desafíos estructurales del país, en torno a los cinco “giros” propuestos por Earth4All —erradicación de la pobreza, reducción de la desigualdad, empoderamiento de las mujeres, transformación de los sistemas alimentarios y transición energética—, generando propuestas concretas de acción para orientar políticas públicas hacia la equidad y la sostenibilidad. Con este trabajo, el NEP Argentina se consolida como un espacio pionero de participación ciudadana y articulación intersectorial, orientado a impulsar una agenda común de desarrollo humano y regeneración ambiental.

ALIADOS:

Fundación Alimentaris, Club de Roma Argentina y Club de Roma Internacional.

LOCALIZACIÓN:

Argentina.

Diseño Metodológico y facilitación del “HUB de Innovación en la Cadena de Valor de las Artesanías del Norte Grande Argentino”

Diseño Metodológico y facilitación del “HUB de Innovación en la Cadena de Valor de las Artesanías del Norte Grande Argentino” 960 540 Alejandro Juancorena

Diseño Metodológico y facilitación del “HUB de Innovación en la Cadena de Valor de las Artesanías del Norte Grande Argentino”

El HUB de Innovación en la Cadena de Valor de las Artesanías del Norte Grande es una iniciativa impulsada en el marco del proyecto Impacto Verde con el acompañamiento metodológico de Potenciar: Plataforma de Impacto.

Su propósito es fortalecer la cadena artesanal como motor de innovación, cohesión social y desarrollo territorial sostenible, integrando saberes ancestrales, creatividad contemporánea, recursos naturales e innovación tecnológica. Potenciar tuvo a su cargo el diseño, facilitación y sistematización del proceso, así como la conducción de los espacios de diálogo y planificación participativa que permitieron mapear actores, identificar oportunidades y definir estrategias conjuntas.

El HUB reunió, en su primer encuentro a 244 participantes de 39 organizaciones de los sectores social, público y privado. El HUB se proyecta como un laboratorio regional de innovación artesanal, que promueve la formación, la innovación y la comercialización justa, articulando actores, saberes y políticas públicas para impulsar la economía creativa y la regeneración territorial del Norte Grande argentina

ALIADOS:

Impacto Verde, Unión Europea, Redes Chaco Fundación Avina, Fundación ProYungas, Fundación Pronorte, ACDI y Asociación Franciscana Pata Pila.

LOCALIZACIÓN:

Departamentos de Iglesia y Jáchal, Provincia de San Juan (Argentina).

Potenciar

[posse, -ntia] Latín

“Comunicar fuerza o energía a una cosa o incrementar la que ya tiene”.

“Aumentar el poder o la eficiencia de una cosa”.

¡Decinos hola!

contacto@potenciar.org.ar

Ciudad de Buenos Aires,
Argentina.

#ElPoderDeHacerJuntxs

Seguinos en: