
Redes
Análisis del entorno del barrio “La Boca”
La iniciativa se propuso estructurar un informe diagnóstico del Barrio de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para Fundación Andreani.

La FUNDACIÓN ANDREANI (FA), desde el año 2020 cuenta con una nueva sede ubicada en el barrio porteño de La Boca, el Nuevo Espacio. La Sede, a su vez, cuenta con un centro de exposiciones de obras artísticas en al cual hay una muestra permanente y algunas transitorias.
El Nuevo Espacio es el resultado de un proyecto arquitectónico de Clorindo Testa ideado en 2009. Previo a su fallecimiento, el arquitecto creó los diseños de los espacios con su sello, preservando también la esencia característica de la zona, con la utilización de materiales y colores en patios y balcones internos.
Este nuevo ícono arquitectónico de la ciudad de Buenos Aires respeta la fachada original de un edificio representativo de La Boca que supo ser conventillo, astillero, restaurante, casa; una construcción de estilo Italianizante, típica portuaria, construida aproximadamente en 1880.
La nueva sede de Fundación Andreani está abierta al público como centro de exposición y con propuestas de diferentes actividades que suponen cruces interdisciplinarios, de espíritu experimental, lúdico, didáctico, inclusivo, espontáneo y reflexivo.
Frente al desconocimiento del nuevo entorno, no solo de FA, sino de los vecinos frente al nuevo edificio que ocupa la Fundación, es que comenzó a manifestarse la necesidad de la organización, de poder contar con una estrategia de vinculación estratégica con la comunidad – FA / La Boca.
La vinculación de FA con la comunidad es baja y se remite a vínculos institucionales con los establecimientos educativos para la coordinación de visitas guiadas a las muestras. Las demandas de la comunidad a FA son prácticamente nulas en tanto se desconoce, entre la mayor parte de los vecinos, quién es FA, qué hace y cuál es su agenda territorial.
En este contexto, el desafío es construir un modo de relacionamiento FA – La Boca enmarcado en una estrategia general. Para ello, resulta de vital importancia conocer en profundidad el territorio y el mapa de actores que lo componen.
La intervención Potenciar tiene por objeto diseñar un plan estratégico de inversión territorial de corto, mediano y largo plazo, que tenga como principales beneficiarios a los diferentes actores del barrio de La Boca y que, a su vez, recupere los temas materiales propios de la compañía y los transforme en ejes de acción focalizada y direccionada a ese territorio puntual.
Asimismo, se propone consolidar a Fundación Andreani como un actor más dentro del barrio de La Boca. Un actor comprometido con el barrio, conocedor de las problemáticas del entorno. Se espera que ambos actores – Comunidad de La Boca y FA – se vinculen de manera activa y en base al diálogo y la confianza mutua.